Episcopologio

Nuestros Pastores

Mons. Leopoldo Ruiz y Flores

IV Obispo de León

Nació en Santa María Amealco, Querétaro, el 13 de noviembre de 1865. A los 11 años de edad ingresó al Colegio Clerical Josefino, donde estudió Humanidades, Filosofía y el primer año de Teología. Debido a su gran capacidad intelectual fue enviado a estudiar a Roma en 1 en el Colegio Pío Latinoamericano, el cual se encuentra incorporado a la Universidad Gregoriana de Roma. Ahí obtuvo calificaciones de Summa Cum Laude, que es la más alta distinción académica que otorga una universidad pontificia a los estudiantes más destacados.

Debido a su enorme capacidad intelectual, obtuvo tres doctorados: en Filosofía (1883) en Teología (1887) y en Derecho Canónico (1889). Fue ordenado en Roma el 1 de marzo de 1888 y celebró su primera Misa en la Capilla Borghese de la Basílica de Santa María La Mayor.

Regresó a México e impartió clases al Colegio Clerical y fue director espiritual. En 1892 fue catedrático de Filosofía en el Seminario Conciliar de México y, al mismo tiempo, párroco de Tacubaya en el Distrito Federal.

En 1899, de mayo a junio, asistió en Roma al Concilio Plenario donde fungió como notario.

Fue preconizado Obispo de León el 1 de octubre de 1900 y consagrado el 27 de diciembre del mismo año. Algunos hechos relevantes de su estancia en la Diócesis de León durante siete años que duró su gobierno pastoral, fue la coronación de la Imagen de Madre Santísima de la Luz, siendo él mismo el delegado pontificio. Previo a la coronación, realizó algunas obras de restauración de la Catedral; el altar mayor que hoy conocemos fue obra de él.

Permitió el regreso de los Jesuitas a León. Les dio primero el Templo de Lourdes y posteriormente les dejó establecerse en el Santuario de Guadalupe. Funda la Biblioteca pública y bendice el Hospital San José (Hospital Moderno) del P. Pablo De Anda. Fundó el “Boletín Eclesiástico de la Diócesis de León”, hoy conocido como Sacerdos.

Colocó la primera piedra en los siguientes templos: Parroquia del Señor de la Salud en Barrio Arriba, Templo del Inmaculado, La Candelaria; y bendijo la cúpula del Templo del Señor de la Misericordia de la Conquista.

S.S. Pío X lo promovió a la Arquidiócesis de Linares el 14 de septiembre de 1907 y al Arzobispado de Michoacán el 27 de noviembre de 1911. Fue nombrado delegado apostólico en México el 10 de octubre de 129. Murió en la ciudad de Morelia el 12 de diciembre de 1941.

Scroll to Top