
José Maria de Jesús Diez de Sollano y Dávalos
José Maria de Jesús Diez de Sollano y Dávalos nació en la ciudad de San Miguel de Allende, Gto., el 20 de noviembre de 1820. Fue ordenado el 1° de junio de 1844. Siendo Párroco del Sagrario metropolitano de México, Pío IX lo preconiza Obispo de Tróade “In partibus infidelium”, el 7 de abril de 1862. Se había proyectado nombrarlo Auxiliar del Arzobispado de México. Al crearse la Diócesis de León fue preconizado su Primer Obispo, el 19 de marzo de 1863 y consagrado el 12 de julio del mismo año, tomando posesión de su Diócesis el 22 de febrero de 1864.
Sin duda que muchas tareas desempeño el Sr. Sollano en su nueva Diócesis, pero sobresale la fundación del seminario diocesano el 25 de marzo de 1864, dedicándole, por su misma preparación, gran atención a programas y acciones de formación de los futuros sacerdotes.
Además de continuar la construcción de la iglesia Catedral, la organización de la Hacienda Episcopal y la visita a toda su Diócesis, el 4 y 5 de abril de 1864 erigió las parroquias de San Miguel y el Coecillo y el 1 de febrero de 1865 instaló en su Catedral al Venerable Cabildo. Fundó parroquias en la Diócesis, que llegaron a ser 27 al tiempo del la muerte de Mons. Sollano.
Murió en León el 7 de junio de 1881. Su gobierno pastoral duró 18 años.