Quiénes Somos
ARQUIDIÓCESIS DE LEÓN - PROVINCIA BAJÍO
La Arquidiócesis de León (Archidiocesis Leonesis en latín) es una arquidiócesis católica con sede en la ciudad de León, situada al occidente del estado de Guanajuato, México. Erigida el 21 de febrero de 1864 como Diócesis de León por el Papa Pio IX, de acuerdo a la bula “Gravissimum Sollicitudines”, y elevada al rango de arquidiócesis para conformar la Provincia Eclesiástica del Bajío el 25 de noviembre de 2006 por el Papa Benedicto XVI.
Posee una extensión territorial de 8,110 km², abarcando 9 municipios de estado de Guanajuato. Sus colindancias son: al norte, con la Arquidiócesis de San Luis Potosí; al sur, con la Diócesis de Irapuato y la Arquidiócesis de Morelia; al oriente con la Diócesis de Celaya, y al poniente, la Diócesis de San Juan de los Lagos y de Aguascalientes.
La Arquidiócesis en Números
2022 - MAYO - 2023
9
Municipios del Estado de Guanajuato.
6
Zonas Pastorales
17
Decanatos
136
Parroquias
Sede Metropolitana
La Catedral Basílica de León, dedicada a la Madre Santísima de la Luz, se encuentra ubicada en el Centro Histórico de la ciudad. Se comenzó a edificar por los jesuitas en el año de 1765. La obra quedó inconclusa debido a la expulsión de los jesuitas y se retomó su construcción hasta 1866, mismo año que se estableció, aún sin terminar, como Sede de la recién erigida Diócesis de León. Dedicada a la Madre Santísima de la Luz, quien ya era patrona de la ciudad de León desde 1810. Fue remozada en el siglo XIX por el arquitecto Luis Long , y posteriormente ampliada en 1902 por el ingeniero Ernesto Brunel con motivo de la coronación de la Virgen.